Curso Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

25 horas
duración
01/06/22
fecha inicio
17/06/22
Fecha de término
$150.000
Valor
E-learning
Formatos



Curso Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
*también disponible formato Diplomado de 50 horas
ABP es una metodología activa y globalizadora. Se desarrolló inicialmente hacia finales del siglo XIX y fue evolucionando y tomando cada vez más relevancia en las aulas del siglo XXI. Este método es sistemático en su enseñanza; involucra a los estudiantes en el aprendizaje de conocimientos y habilidades, a través de un proceso extendido de investigación. Todo ello estructurado alrededor de preguntas complejas; auténticas, con tareas y productos cuidadosamente diseñados (Fuente Buck Institute for Education)
Curso con Certificación y código SENCE
Relatoras: Profesoras Carolina Carvajal y Gloria Morales
Fechas del 1º semestre: 01 junio 2022 al 17 junio 2022 04 julio 2022 al 19 julio 2022 Días y horarios: Lunes a viernes de 17 a 19 horas.
Comparte este curso
DESCRIPCIÓN
Curso Aprendizaje Basado en Proyectos
En los últimos años, se han dado tres fenómenos que conjugados resultaron en un nuevo impulso a metodologías de enseñanza más activas y globalizadoras como el ABP.
En un primer lugar, se ha avanzado sustancialmente en el conocimiento de los procesos de aprendizaje (y se ha sistematizado en su relevancia); en segundo lugar, el contexto tecnológico y social se ha transformado enormemente, generando nuevas necesidades sobre todo en los estudiantes que en el día a día están potenciados y motivados por estas tecnologías. Y como tercer lugar, ha resurgido más que nunca, la necesidad imperiosa de superar el paradigma de aprendizaje tradicional debido a la inminente transformación de todas las sociedades del mundo.
Nuestro país está sufriendo cambios en el ámbito social, cultural y medioambiental que requieren de una acción colaborativa para hacer frente a estos desafíos. La educación para la sostenibilidad, que responde a estas problemáticas sociales, culturales y medioambientales, debe ser una educación auténtica, que acerque a los estudiantes, desde los más pequeños hasta los más grandes, a situaciones reales que requieran de una solución creativa y eficiente. Sin duda, esto representa una oportunidad para la comunidad educativa que comienza a vislumbrar que las estructuras educativas donde se construyen experiencias de aprendizaje y enseñanza fundamentales deben evolucionar para conseguir impactar de forma sustantiva en sus resultados.
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido a docentes de todas las disciplinas y a coordinadores pedagógicos que estén comenzando a trabajar -o deseen hacerlo prontamente- con ABP como metodología en sus establecimientos. También, está dirigido a aquellos que hayan tenido alguna experiencia con ABP previamente, pues entregaremos no sólo un contexto y explicación de lo que significa trabajar con esta metodología, sino también, compartiremos estrategias didácticas y material docente que les permitirá ponerlo nuevamente en práctica en sus ambientes de aprendizaje y obtener mejores resultados.
Objetivo
El objetivo es apoyar la acción pedagógica para lograr que los aprendizajes de los estudiantes se constituyan en la herramienta más sólida que sirva al desarrollo integral de las personas. Estamos seguros que un docente experto y actualizado puede cambiar la vida de sus estudiantes y potenciar la excelencia en su institución educativa.
Nuestro propósito es potenciar el desarrollo dirigido y consciente de las competencias del siglo XXI como también, la utilización de estrategias didácticas en los diferentes ambientes de aprendizaje que permitan que el estudiante sea autónomo, protagonista y constructor de su propio aprendizaje.
*también disponible formato Diplomado de 50 horas
Contenidos
Introducción, contextualización y justificación de ABP como Metodología Activa para el desarrollo de las competencias del siglo XXI.
Propuestas para responder a los desafíos educativos desde nuestro quehacer docente en la actualidad.
Estrategias de enseñanza efectiva a complementar en los ambientes de aprendizaje:
- Modelo Aula Invertida
- Rutinas del pensamiento
- Aprendizaje colaborativo y LEC (Lectura Estratégica Colaborativa)
- TIC-TAC-TEP
Ruta del Aprendizaje ABP: elementos esenciales del ambiente ABP y prácticas docentes basadas en proyectos.
Relevancia de la investigación sostenida (Proyectos ABP con disciplinas científicas y humanistas)
ABP & La Educación para el Desarrollo Sostenible
Conceptualización: proceso de evaluación y distinción con calificación; tipologías según intencionalidad, agente y referente.
Importancia de la evaluación en ABP:
- Poder del error; de la retroalimentación y metacognición
ABP en el Decreto 67
Instrumentos e hitos evaluativos en ABP
- Tridimensionalidad de la evaluación
- Análisis de diversos instrumentos en cuanto criterios de calidad y aspectos formales
- Uso de herramientas tecnológicas para la evaluación
Educar y evaluar con el corazón
- Conceptualización de las emociones
- Evaluación respetuosa
Propuesta de planificación inversa
La evaluación en el Planificador de ABP
Bases curriculares, priorización curricular y el ABP
Cuestión de la transversalidad para promover el aprendizaje activo desde la metodología de ABP
Análisis, evaluación y diseño de diseños didácticos
Contáctanos
Dirección
presupuesto de cursos
gerente@otecimperium.cl
OTRAS CONSULTAS
coordinadora@otecimperium.cl
* Campos obligatorios
Contáctanos
- Antonio Varas 175, Providencia, Stgo.
- +56 956588264
-
gerente@otecimperium.cl
coordinadora@otecimperium.cl
Enlaces sitio
Desarrollamos las aptitudes y habilidades de trabajadores mediante programas de aprendizaje y capacitación permanente.